Literatura: como expresión. Anhelo de aprender y compartir el eterno arte de contar historias, así como el placer de leerlas.
Mujeres: siete escritoras valencianas cuyo esfuerzo y entusiasmo pretende poner el foco en la promoción de la escritura de género en femenino, en la aceptación de su calidad literaria junto con la superación de prejuicios y etiquetas nocivas.
Lo extraordinario: es el género que cultivamos. En sus inabarcables límites navegan la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Apelamos al sentido de la maravilla. La amistad que une a las componentes de este grupo literario se forjó durante el taller de fantasía y ciencia ficción impartido en 2014 por el escritor Juan Miguel Aguilera, en el espacio de Bibliocafé. En aquel cosmos de escritura e ideas se originó una increíble sinergia creativa que constituyó el embrión de muchas cosas asombrosas, además del proyecto que nos ocupa.

El proyecto surge como resultado de una amistad forjada en el taller literario de fantasía y ciencia ficción impartido en 2014 por Juan Miguel Aguilera, en el espacio Bibliocafé de Valencia. Por un lado, no son pocas las escritoras que han abordado el género con escaso reconocimiento comparado con la calidad literaria de sus obras. ¡Y mucho menos en España! Pese a que a todos y todas nos atrapa el misterio de la maravilla, de lo desconocido, del futuro; nos consta que en nuestro país el género de lo extraordinario está tristemente denostado. ¿Es por desconocimiento? ¿Es por tradición?
¿Cuántas veces nuestros vecinos y amigos miran a otro lado cuando hablas de tus relatos ubicados en otros mundos y dimensiones? «Yo es que no leo ciencia ficción», contestan.
Sin embargo, nosotras somos lectoras y escritoras que no deseamos ser encasilladas. Estamos convencidas que podemos consolidar un enfoque en femenino que sume e integre otras sensibilidades mediante tramas interesantes, personajes tridimensionales, no estereotipados, tanto si son protagonistas como antagonistas, tanto si son principales como secundarios; y conseguir que más lectores se estremezcan con nosotras.
La ciencia ficción es una herramienta idónea para entender estos cambios, ¿Cómo afectará el avance de la tecnología a nuestro futuro, ¿cómo impactará a los hijos de nuestros hijos, a nuestro planeta? Incluso para aquellos a quienes no les importa el devenir de la ciencia, o simplemente no la comprenden, la libertad que ofrece el género facilita comprender nuestro presente y pasado sin prejuicios. ¿Acaso no es el género clave que permite abrir mentes? ¿Evolucionar con consciencia?
Nuestro entusiasmo nos obliga a hacer algo al respecto, y con este objetivo nace el Proyecto Artemisa: la materialización de un deseo de siete escritoras de lo extraordinario.
ANTES DE AKASA PUSPA
-
EL MAUSOLEO DE LAS COFRADITAS - CRUZ GABALDON
-
Gran Shakti de Kil - Marisa Alemany
-
LA MANO DE DIOS - Miriam Iriarte
-
SENTIMIENTOS - Ana Lozano Cantó
-
LA VOZ DE BRUMA - Elena Denia
-
Y TAMBIÉN SOY LA MUERTE - Juan Miguel Aguilera
-
LA SOMBRA DE DOCE LUNAS - Eva Guerrero
-
VOLVER A VRINDABAN - María Tordera
-
2016-04-21 Firma de Libros-Alfafar
-
2016-11-08_Generacion Bibliocafe
-
20170623_Creando Proyecto Artemisa
-
Taller SIFI
-
LA MANO DE DIOS2014
Navega con Nosotras ¡Síguenos!
Viaja con nosotras…