Esta fusión de sabores literarios ha conformado mi adoración por el arte de juntar letras, donde cabe cualquier género, cualquier textura, siempre que la obra esté escrita con calidad. Si bien confieso, y de ahí mi participación en el Proyecto Artemisa, mi inclinación hacia las posibilidades que la escritura de la Ciencia Ficción y la Fantasía proporcionan ya que permiten contar historias cotidianas en escenarios extraordinarios y, con ello, liberar al lector y a mi proceso de creación de prejuicios inevitables en un contexto normal.
Aunque siempre me encantó la literatura y la gramática, también disfrutaba con las asignaturas de ciencias. Fuera por el azar o por practicidad, opté por la carrera de Informática en la UPV, lo cual derivó en una carrera profesional centrada en la Consultoría de Sistemas de Información durante más de quince años en las compañías Deloitte y Capgemini.
Quien conoce el mundo de la consultoría sabe que es un tipo de trabajo que permite escaso tiempo a las aficiones, o incluso a la crianza. Ganar dinero está bien, pero ser feliz lo es más. La satisfacción de potenciar mi creatividad me condujo a talleres literarios de la mano de los escritores Antonio Penadés y Santiago Posteguillo en el Museo L’Iber primero y gracias, a José Luis Rodríguez y a su maravilloso Bibliocafé, con los maestros creativos Juan Miguel Aguilera, Vicente Marco y Sergio Mars, después.
En estos momentos soy profesora de Secundaria de Informática, colaboro con la editorial solidaria Vinatea, formo parte del Proyecto Artemisa y escribo y crío a mi querida hija Sofía.
Con la Editorial Vinatea: Trabajo en la editorial solidaria Vinatea centrada en productos de cultura e historia valenciana junto a su socio, editor y escritor Salvador Raga. Especialmente con el libro “30 Mujeres Fascinantes en la historia de Valencia”. Una antología donde treinta autoras despliegan relatos sobre treinta mujeres de la historia, desde la época romana hasta la actualidad. Además de colaborar en la corrección, edición y preparación de la portada y cartelería de esta antología y del resto de los libros de la editorial, también he diseñado y participado en más de veinte presentaciones en diversos locales, públicos y privados, de la Comunidad Valenciana. Este trabajo me ha facilitado conocer el proceso completo editorial de una obra literaria y cuán arduo y dedicado es el trabajo de su creación, distribución, difusión y promoción. Para más información pueden consultar la web de la editorial: www.editorialvinatea.com.
Publicaciones:
Publiqué el relato “Te necesito humano” con Ediciones Irreverentes en el año 2011, el relato “Justicia” en la antología” Del loco al mundo” con la editorial Acen, el relato “Gran Shakti de Kil” de la antología “Antes de Akasa Puspa” con la editorial Sportula en el año 2014, el relato “Diario de una exploradora” con la Editorial Cápside en 2016 y el relato “Señora de la Albufera” en la Editorial Vinatea en el año 2017. El relato “¡Así es la vida, viejo! en la Editorial Vinatea, el relato “Cuerpos de Carne” en la Antología Insomnium 2018 y el cuento breve “Tanto cielo por Volar” con Valencia Escribe.
En octubre de 2018 ha publicado la novela «Diosa de tierra y metal» con Ediciones El Transbordador, sobre un universo de mujeres poderosas y humanos desesperados relatado desde los ojos de una adolescente que percibe más de lo que parece.
La novela ha sido elegida como una de las 20 mejores del 2018 dentro del ámbito de fantasía por fantasymundo.com y ha recibido reseñas muy positivas, algunas de ellas son:
- https://alibreria.com/2018/11/22/diosa-de-tierra-y-metal-de-marisa-alemany/
- http://windumanoth.com/diosa-tierra-metal/?fbclid=IwAR2cuODEbX7aPI-bdhHutV4BsUmJjBzH4lBY0TzYzDnoApluckCQqXnTsKA
- https://inthenevernever.blogspot.com/2018/11/diosa-de-tierra-y-metal-de-marisa.html?fbclid=IwAR36NeEUAaFgQZ7ZNDLNt0v4lWUGU6vnv2NEgssFdqj7IswnKGdx2i5ujwM#more
- http://xavieraliaga.cat/2018/11/marisa-alemany-deixeu-que-les-dones-sacosten-a-la-ciencia-ficcio.htm
Un día con Mujica, la mejor versión del ser humano.
Pepe Mújica dice que nos merecemos la felicidad y su frase corrobora cada decisión que he tomado en los últimos años. Me conmueve. Os cuento el porqué. Algunos colaboradores de Vinatea pasamos el día entero en Valencia con el expresidente uruguayo, su mujer Lucía Topolansky, actual vice-presidenta y allegados que los acompañaban en esta última
Tanto cielo por volar de Marisa Alemany
Persiste este frío piel adentro. Ni las ventanas abiertas cediendo el paso al bochorno del poniente, ni estos ridículos calcetines, consiguen deshelar los carámbanos de congoja que alojan mi cuerpo desde hace meses. En parte por despiste, en parte por llamar su atención, he olvidado cerrarlas. Son las tres y media de la tarde
Yo sueño que estoy aquí destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

Navega con Nosotras ¡Síguenos!
Te proponemos un viaje alucinante…