Eva G. Guerrero

Más allá de la etiqueta de género fantástico o de ciencia ficción me interesa escribir historias sobre personajes.
Mi biografía literaria
Descubrí la literatura fantástica de niña de la mano de Ende, Tolkien, Stoker y tantos otros, la ciencia ficción llegaría más tarde. Tal vez por ese halo de misterio que envuelve el pasado más remoto me especialicé en arqueología en mis estudios universitarios. No ejercí como tal, pero sí trabajé cinco años en un museo y fui profesora de bachiller otros tantos.

La vocación de escribir la tuve siempre, pero la abordé con interés hace siete años,  cuando el colegio libera a una madre de la atención plena sobre sus hijos.

Asistí a talleres literarios generalistas para después tomar contacto con escritores y escritoras del género en el taller de Bibliocafé impartido por Juan Miguel Aguilera, a raíz del cual conocería a mis compañeras en el proyecto que ahora abordamos.

Desde entonces he publicado varios relatos en diversas antologías: Antes de Akasa Puspa (2015) coordinada por Juan Miguel Aguilera, e Ins-omnium, antología de vocación pulp en el primer y segundo volumen, 2016 y 2017 (En periodo de edición). Obtuve el primer premio categoría castellano en el II concurso literario de relatos Pascual Enguídanos 2016 con el relato El gato que parpadeaba como un búho. Fui finalista del II certamen Cápside-Cificom 2016 con el relato La luna solo existe cuando la miramos. En 2017 publiqué el relato histórico Viria Acte en la antología 30 mujeres fascinantes de la historia de Valencia. He terminado una novela de fantasía urbana Young adult actualmente en proceso de revisión. De mis incursiones en otros mundos imaginarios ha surgido la novela de ciencia ficción Huella 12 también en proceso de edición. Pertenezco al grupo de escritoras del género de lo extraordinario Proyecto Artemisa.

Mi obra
CHARLA CON OSCAR GUAL. El hombre de la mirada de piedra

CHARLA CON OSCAR GUAL. El hombre de la mirada de piedra

  CHARLA CON OSCAR GUAL. EL HOMBRE DE LA MIRADA DE PIEDRA.   La tertulia de literaturas se celebra cada mes y medio, en teoría, en la librería Bartleby, dependiendo de la disponibilidad de nuestro organizador: Alberto Torres Blandina, escritor y profesor de un taller literario al que asistimos en el pasado varias de las

De todas las cosas que el hombre conocerá, la última probablemente será él mismo

Él mismo
Alexis Carrell

Navega con Nosotras ¡Síguenos!

Viaja con nosotras…