Cruz Gabaldón

Viajera, ingeniera, escritora y…
Enamorada de la ciencia, del arte y de los seres humanos.
Mi biografía literaria
Ilicitana de cuna, aunque resido en Valencia desde hace más veinticinco años. Parece que fue ayer cuando llegué a Valencia para estudiar de Ingeniería de Telecomunicaciones y aquí sigo, disfrutando cada día de mi tierra junto al Mediterráneo.

Me apasiona la lectura, el arte, la espiritualidad y los viajes. He tenido la inmensa fortuna de recorrer muchos rincones del mundo y de conocer a seres humanos excepcionales. Cada día descubro algo hermoso y fascinante que se traduce en una inspiración para tejer un nuevo relato. Me decanto por la fantasía y la ficción como géneros y pongo muchísima pasión en la creación de mis personajes.

He participado en varias antologías de relatos, destacando: “Antes de Akasa-Puspa”, la ecléctica y divertida “Ins-Omnium”, el proyecto solidario “Treinta mujeres fascinantes en la historia de Valencia”, “La cara oscura de Fobos” y estoy trabajando en varios proyectos en paralelo en fase editorial.

Además de ejercer como ingeniera para una multinacional del sector de las telecos, desde mayo del 2016 hasta la actualidad coordino y dinamizo la “Tertulia del copón”, tertulia de cine, que se desarrolla semanalmente en la ciudad de Valencia.

Y además cada día:

Sueño…

Mi obra
EL MAUSOLEO DE LAS COFRADITAS (fragmento) por Cruz Gabaldón

EL MAUSOLEO DE LAS COFRADITAS (fragmento) por Cruz Gabaldón

… — Adaptarnos, sí. ¿Sabe? continuamente tratamos de adaptarnos. Los humanos disponen de conceptos que nuestras estructuras mentales no son capaces de abarcar. Conceptos como «Alma» o «Arte», son insondables para nuestras mentes, a ustedes el universo les ha dotado de la capacidad de crear y manifestar; y es sólo las manifestaciones de su creación

EL PRIMER LATIDO por Cruz Gabaldón

EL PRIMER LATIDO por Cruz Gabaldón

Lo que detesto del espacio es el frío. No se parece nada a como lo sientes cuando estás en tierra firme, sea la tierra que sea. Penetra poco a poco dentro de ti, contagia cada una de tus células, se traslada conquistando cada tejido, cada órgano. Transcurrido un tiempo ya nada te lo arrebatará, pasará

La paternidad del género (Viaje extraordinario: Jules Verne_1)

La paternidad del género (Viaje extraordinario: Jules Verne_1)

Queridos amigos, si observáis hoy a la criatura que tenemos entre las manos, a la que en el Proyecto nos referimos como el Género de lo Extraordinario, los unos y los otros encontraréis en ella asombrosas correlaciones, incluso parecido físico con sus progenitores. Con toda seguridad reconoceréis la mirada audaz y curiosa de Marco Polo;

Mi imaginación me hace humana y, me hace ignorante; me da todo un mundo, y hace que me exilie de este.

Leguin 2
Ursula K. Le Guin

Navega con Nosotras ¡Síguenos!

Viaja con nosotras…